top of page
Search

Antoni Gaudi

Writer's picture: Maria Isabel RodzMaria Isabel Rodz

Updated: May 16, 2020


Casa Mila es la obra de arquitectura cívica más emblemática de Antoni Gaudí debido a sus innovaciones constructivas y funcionales, así como a sus soluciones ornamentales y decorativas. Es una obra de arte que desde un principio no fue catalogada de esta manera por el público. Le comenzaron a llamar la pedrera porque se parece a una cantera abierta en apariencia, el edificio presenta formas extraídas de la naturaleza. Fue la última obra de arquitectura cívica de Gaudí y representó una ruptura con las convenciones de su época.


Antoni Gaudí no terminó La Pedrera como le hubiera gustado, debido a desacuerdos con la familia Milà. El objetivo principal del emblemático edificio era servir como residencia de la familia, con algunos apartamentos en alquiler ya que el vecindario se estaba convirtiendo en el área preferida de la clase alta de Barcelona. Inicialmente, quería incluir una gran escultura de la Virgen María en la parte superior del edificio, una idea que no prosperó. A este respecto, no solo tuvo diferencias con la familia, sino también con los residentes locales y el Ayuntamiento de Barcelona.


El edificio consta de seis pisos, ocupando dos bloques con entradas separadas, distribuidos alrededor de dos patios interiores. El concepto arquitectónico se inspiró en las formas orgánicas de la naturaleza: las hojas, las flores y las líneas curvas se integran como elementos decorativos, presentes en cada detalle de toda la estructura. Esta innovación en el dinamismo formal presenta balcones de hierro forjado decorados con motivos abstractos, que infunden a esta excelente construcción con una personalidad única y distintiva.


La arquitectura de Gaudí en general fue una innovación que retó al estilo de su época y a la opinión pública. Además de su diseño, la Casa Mila es la obra de arquitectura cívica más emblemática de Antoni Gaudí debido a sus innovaciones constructivas y funcionales. El concepto arquitectónico se inspiró en las formas orgánicas de la naturaleza: las hojas, las flores y las líneas curvas se integran como elementos decorativos, presentes en cada detalle de toda la estructura. Gracias a la imposición de Gaudí y la poca importancia que le daba a la opinión pública, tenemos obras artísticas por edificaciones por toda España que admirar hoy día.

10 views0 comments

Recent Posts

See All

Comentarios


©2020 by MIRR Introducción a la arquitectura. Proudly created with Wix.com

bottom of page