
El documental dirigido por Ron Fricke incorpora una variedad de elementos naturales y creados por los seres humanos que componen la vida diaria de diferentes tipos de personas y culturas. Se puede catalogar como un viaje visual a través del mundo. Incluso, la película te invita a reflexionar sobre situaciones ambientales y morales. Esta película cumple su propósito de provocar todo tipo de sensaciones en el receptor, ya sean positivas o negativas.
Fricke incorporó un poco de todo lo que compone la vida diaria en diferentes regiones del mundo. Algunos de estos elementos son geográficos, animales, religiones, áreas urbanas, industrias, entre otros. Cada visual exhibe una parte diferente del mundo consecutivamente. Desde Mezquitas en Irán, bases militares en Estados Unidos, Catedrales en Francia, hasta fauna de las Islas Galápagos y lagos en Tanzania. Se presentan desde culturas indígenas, hasta vidas urbanas para presentar la diversidad que se encuentra en el mundo.
En este audiovisual, Fricke provoca que el receptor analice su entorno. La mayor parte de los audiovisuales brindan tranquilidad, sin embargo, en ocasiones los visuales presentan aspectos reales en los cuales se debe reflexionar. Eu una ocasión, se presenta humanos deforestando un bosque. En esta parte, la música cambia a una más con tonos profundos que emiten pánico o miedo. Luego de esa primera visual, las imágenes negativas o incómodas aumentan esporádicamente. Inclúyase la fábrica donde matan polluelos para su consumo, personas rebuscando en vertederos para subsistir, comunidades con casas hechas en bloques, el campo de concentración Nazi Auschwitz, entre otros.
Esta película cumple su propósito de provocar todo tipo de sensaciones en el receptor. Desde escenarios relajantes, hasta imágenes que invitan al pensamiento, este filme acapara todos los sentidos. Además, presenta una gran variedad de culturas, flora, fauna, industrias y estilos de vida. Con este proyecto, Fricke demuestra que para cautivar a una audiencia no se necesita un formato predispuesto y ficticio; con imágenes que cautivan a la audiencia visual y auditivamente, una película puede llegar muy lejos y abrir muchas puertas.
Comments